Philip Stephens es un analista político muy prestigioso y moderado del Financial Times que en una de sus columnas ha dado una idea al gobierno de Reino Unido
Philip Stephens es un analista político muy prestigioso y moderado del Financial Times que en una de sus columnas ha dado una idea al gobierno de Reino Unido
«En estos momentos no se me ocurre una política más popular que fusilar a los banqueros y nacionalizar los bancos»
Si eres de los que te gusta aprovechar el tiempo, te interesa la crisis y has estado en una isla desierta duranta la última semana, simplemente tienes que echar un ojo a estos enlaces
Si eres de los que te gusta aprovechar el tiempo, te interesa la crisis y has estado en una isla desierta duranta la última semana, simplemente tienes que echar un ojo a estos enlaces
Apostemos por España y por los productos españoles
Los ves ahí, tan naranjas, pacíficos, calvitos y sonrientes que nunca pensarías que son los más catastrofistas de todos. Sólo ven una salida posible a la crisis
Los ves ahí, tan naranjas, pacíficos, calvitos y sonrientes que nunca pensarías que son los más catastrofistas de todos. Sólo ven una salida posible a la crisis
«Un templo budista ofrece morir y renacer para luchar contra la crisis»
La creación de un Consejo Regulador de las Finanzas y de una Declaración de la Economía Saludable (más o menos) son soluciones ya propuestas hace tiempo. Podrían haberse puesto las pilas antes
La creación de un Consejo Regulador de las Finanzas y de una Declaración de la Economía Saludable (más o menos) son soluciones ya propuestas hace tiempo. Podrían haberse puesto las pilas antes
Hace unos días, la canciller (que no cancillera, eso significa cuneta) alemana Ángela Merkel (no es la de la foto, no os limpiéis las gafas), dijo que debería crearse un Consejo Económico Mundial para vigilar a los bancos y todas estas cosas que se dicen estos días pero para las que nadie mueve un dedo. También dijo que habría que firmar una Declaración Universal para una Economía Razonable. Ahí, todos a una como en Fuenteovejuna, podríamos poner fin al desastre financiero que ha acabado por empobrecernos a todos. Y al lado, el pequeño Sarkozy asentía con la cabeza. A mí, me recuerdan demasiado al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Declaración de los Derechos Humanos respectivamente, y ninguna de las dos iniciativas puede decirse que haya sido un exitazo, precisamente.
Pero además, las palabras de Merkel me traen otras a la memoria:
«Debemos crear un Consejo para establecer las bases del sistema económico de la era de la globalización, para el que todavía no se ha encontrado una solución fiable»
Jacques Delors (en la foto), expresidente de la Comisión Europea
Estas palabras se pronunciaron hace una década, ¿por qué nadie le hizo caso? Quizá nos hubiéramos ahorrado muchas lágrimas. Parece que todo está inventado en política.
Por otro lado, Obama se declara fiel seguidor del presidente demócrata Franklin Delano Roosevelt, quien al finalizar la II Guerra Mundial fue capaz de crear el FMI y el Banco Mundial en la conferencia de Bretton Woods, y la ONU en la conferencia de Dumbarton Oaks. Estuvo bien en su momento, pero parece que ha llegado la hora de otro gran cambio, ¿tendrá tiempo y amigos Obama para convocar nuevas grandes conferencias que cambien el mundo?
Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Ententido Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles